miércoles, 21 de septiembre de 2011

Radamel Falcao García: El "tigre" del gol

Es una de las figuras fubolisticas más reconocidas en Colombia. Nació en Santa Marta en 1986. Heredó la pasión por el fútbol de su padre Radamel, quien vistió varias camisetas del rentado Nacional, pero fue su familia quien decidió su futuro en el fútbol puesto que rechazaron la propuesta del Ajax de Amsterdam, inscribiéndolo en la escuela de formacion del River plate, una de las dos escuadras más significativos del futbol argentino.


El país Gaucho formó futbolísticamente a Falcao, convirtiéndolo en el delantero Colombiano que es hoy en dia. En 2005, junto con el equipo de la banda cruzada, debutó en primera división, marcando su primer gol en el futbol argentino. Ese mismo año, fue campeón con la selección Colombia en el Sudamericano Sub-20.


En el 2007, se coronó campeón con el equipo que lo formó y lo vio crecer futbolísticamente.


Su paso por River fue exitoso, pero llegó a su fin cuando, en el mes de julio del 2009, se confirmó su traspaso al FC Porto de Portugal, firmando un contrato por cinco temporadas. Es recordado por jugar la final de la UEFA Europa League 2010-11 en el Estadio Aviva de Dublín, entre su club el FC Porto y el Sporting Braga, convirtiéndose así en el máximo anotador con 17 tantos en la historia de la competición. En esa misma temporada, ganó con su escuadra la Liga de Portugal.


“El tigre” se ha destacado por participar en las diferentes divisiones de la selección Colombia. Su última, la copa América, se jugó en Argentina 2011.


El delantero colombiano actualmente juega para el Atlético de Madrid. Se confirmó su traspaso, el 18 de agosto de 2011, por 40 millones de euros, convirtiendose en la contratacion más cara de los futbolistas colombianos. El 10 de septiembre de 2011, debutó con la camiseta colchonera en el partido contra el Valencia FC. Tiempo despues, “el tigre”, se estrenó en la Liga española, ratificándose como uno de los mejor futbolista en Europa y el mundo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario